sábado, 13 de febrero de 2016

Importancia en el mundo actual


Aplicación de la psicología humanística en la actualidad:


La psicología humanística es una tendencia tan versátil que apoya actividades que promueven el desarrollo interno, como la inteligencia espiritual. Sus mayores aplicaciones se ven en la educación y la psicoterapia, en conjunto con la filosofía, el new age y disciplinas de búsqueda espiritual.se ha consolidado en algunos países, predominando en los hispanohablantes, dentro de los cuales se encuentra Argentina, México, y Chile, pero cuando se dice que ha predominado un movimiento humanismo no solo se hace referencia a la psicología humanista, sino que de alguna forma se ha cumplido el principal objetivo de la tercera fuerza, el de integrar todos las teorías, en torno a un hombre completo.


EDUCACIÓN:


Hamacheck declara las metas de la educación inspirada en la psicología humanística, las cuáles son:· Ayudará a desarrollar la individualidad de las personas· Apoyar a los estudiantes para que se reconozcan como seres humanos únicos.· Contribuir a que los estudiantes desarrollen sus potenciales 


Roberts escribió cinco objetivos de la educación:

· Centrar el crecimiento personal de los estudiantes· Fomentar la originalidad, la creatividad y la imaginación de los alumnos· Promover experiencias de influencia recíproca interpersonal entre los alumnos.· Provocar en los estudiantes sentimientos positivos hacia las asignaturas o cursos escolares· Incluir aprendizajes de los contenidos vinculando los aspectos cognitivos y vivenciales.

La definición de aprendizaje es que el ser humano tiene un capacidad innata para el aprendizaje, dicha capacidad no es obstaculizada, el aprendizaje se desarrollara oportunamente; llegará a ser significativo cuando inviolucra a la persona como totalidad y se desarrolla de forma experencial.

Obetivos de la educación humanista:

· Promover el aprendizaje significativo viviencial.· Programas flexibles y ofrecer mayor a pertura a los alumnos.· Dar importancia a las conductas creativas de los alumnos. 

La psicología humanista en México, ha de alguna forma influido fuertemente puesto que sus publicaciones han sido muy reconocidas además de suscitar el interés en estas; de tal modo que propone una nueva perspectiva que no solamente radica en la aplicación de una serie de teorías utilizadas para la reducción de unas problemáticas, que se creen generales y uniformes a lo largo del mundo, sino reconocer la particularidad de tales problemáticas en cada sujeto y en comunidad especifica, en esto radica la importancia de la psicología humanista en América Latina, puesto que la variedad y la diversidad étnica y racial hacen parte de un contexto cotidiano.

PSICOTERAPIA:


Imagen relacionada
La psicoterapia humanista está influenciada por ideas filosóficas, sociales, culturales y psicológicas..Su objetivo es aumentar la conciencia del paciente sobre su propia existencia(Bigswanger) y la autorrealización(Maslow).


Rogers dice que la psicoterapia tiene que ser centrada en el cliente, el elemento central de la terapia es la actitud del terapeuta.La terapia busca:· Impulso al crecimiento· Más importancia al presente que al pasado· La relación terapeútica es uan experiencia de crecimiento personal.

Algunas técnicas son:


· La GestaltImportante corriente psicológica creada y desarrollada por Fritz Perls, que nos propone poner el acento, la atención, en la experiencia, en el momento presente, en el completísimo abanico de nuestras potencialidades, para recorrer conscientemente y responsablemente el sugerente camino del crecimiento y la autorrealización.

· La BioenergéticaModerna escuela de la Psicoterapia de orígenes psicoanalíticos y evolución humanista.Termina con la dicotomía mente-cuerpo, y nos propone dentro de un sólido marco teórico, la práctica de ejercicios corporales, que tienen como objetivo la conciencia de los bloqueos energéticos, la conexión con las emociones y la expresión y canalización de las mismas en un clima de comprensión, aceptación y respeto.

Programación Neurolingüística (P.N.L.)La PNL es el estudio de cómo organizamos lo que percibimos y como revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos y además explora cómo transmitimos nuestra representación del mundo a través del lenguaje.Programación: la forma en que se estructuran nuestros procesos de pensamiento, conducta o aprendizaje.Neuro: se refiere a la mente,a como el cerebro procesa los cinco sentidos, como organizamos nuestras estructuras mentales.

Lingüística: Es como utilizamos el lenguaje para estructurar nuestro pensamiento y a su vez como nos condiciona.



11 comentarios:

  1. Mi nombre es María José Rueda Medécigo y al leer este blog pude informarme sobre la Psicología humanista la cual me parece sumamente interesante debido a que su objeto de estudio central es el ser humano y se llega al reflejo más aproximado del mismo y sus actitudes.En lo personal siento que esta corriente psicológica destaca entre las demás por su estudio no solo del se humano sino también de sus relaciones, aspectos y culidades, asi como problemas que surgen de esta.

    ResponderBorrar
  2. Karen Yosajandy Serrano Ramírez. Entendí que la psicología surge como una alternativa al psicoanálisis y al conductismo. La denominaron la "tercera fuerza” en psicología.
    Esta corriente pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio para realizar el pleno potencial humano.
    La psicología humanista, considera al ser humano como un ser global que debe ser considerado como un todo; en el que convergen sentimientos, pensamientos, conductas, acciones.
    Su uso principalmente es hacia la educación y psicoterapia. Opino que esta corriente destaca por la importancia que le da a la subjetividad, la experiencia singular del individuo; conceden toda la importancia a la posibilidad que tenemos de autor realización a través de la espontaneidad, de la creatividad y del desarrollo personal.

    ResponderBorrar
  3. Hola! Soy Sandra Chàvez Ocàdiz.
    Lo que màs me llamo la atención de su blog fue la parte de la psicoterapia me pareció súper bonito su objetivo que es "aumentar la conciencia del paciente sobre su propia existencia y la autorrealizacion" yo que quiero estudiar psicología me parece increíble que ese sea uno de sus fines, y que brinde un "impulso al crecimiento" :)
    Respecto a su información, me pareció un trabajo muy completo, cubrieron todas las cosas que escribieron en su introducción y mas!
    ¡Felicidades!

    ResponderBorrar
  4. Mykelti Téllez Ricárdez.
    Yo entendí que la psicología humanista estudia al ser humano y su relación con su "YO" interno, también al parecer es como una base de todas las demás ciencias como el conductismo o cognoscitivismo ya que esta teoría las abarca. Su blog tiene completa su información, incluyeron imágenes para facilitarnos su entendimiento, además materias anteriores ya habíamos trabajado con la "Pirámide de Maslow" así que ya estábamos un poco familiarizados con este tema.

    ResponderBorrar
  5. Maria Fernanda Cruz Moguel
    Lo que me llamo la atención fue en la parte de la educación, ya que dice que las metas de la educación están inspiradas en la psicología humanística y que esto ayudara a la individualidad de las personas y que se reconozcan somo humanos únicos y que su fin es que los jóvenes desarrollen sus potenciales, centrar el crecimiento personal de los estudiantes y promover el aprendizaje significativo vivencial.
    Su trabajo esta muy completo, su información es muy interesante y cubrieron todos los temas.

    ResponderBorrar
  6. Maria Fernanda Cruz Moguel
    Lo que me llamo la atención fue en la parte de la educación, ya que dice que las metas de la educación están inspiradas en la psicología humanística y que esto ayudara a la individualidad de las personas y que se reconozcan somo humanos únicos y que su fin es que los jóvenes desarrollen sus potenciales, centrar el crecimiento personal de los estudiantes y promover el aprendizaje significativo vivencial.
    Su trabajo esta muy completo, su información es muy interesante y cubrieron todos los temas.

    ResponderBorrar
  7. Bryan Benjamín Mota Barba

    Antes que nada quisiera felicitar a los creadores y colaboradores de este blog, por su gran trabajo,tiene información muy interesante e imagenes que complementan los textos, en conclusión es un trabajo muy completo.
    Lo que me llamó la atención fue la psicoterapia, porque es una forma de expresarte de principio a fin, pero lo que mas me llamó la atención fue que los psicoterapeutas, tienen esa gran capacidad de poder leer las palabras entre lineas para que al final le den al cliente una solución o recomendación de acuerdo a sus necesidades.

    ResponderBorrar
  8. Gerardo Conde Agis
    Lo que entendí en este blog es que la psicología humanista sirve para promover la inteligencia de un individuo, especialmente la espiritual.
    Tiene sus bases en la filosofía, lo cual me hace deducir que también debe de estar relacionada al "por qué del hombre" lo cual quiere decir que trata de dar una explicación a través de la mente del por qué el hombre actúa de la forma que actúa, es decir, el por qué de las cosas que hace.

    ResponderBorrar
  9. Su blog me parece muy interesante en la parte de la psicoterapia ya que implica que el paciente convierta lo inconsciente en consciente; gracias a la asociación libre

    ResponderBorrar
  10. Irlanda Fernanda Vega Lopez.
    Al leer este blog pude entender que la psicología humanista estudia todo lo relacionado con el hombre,esta incluye varios enfoques/corrientes y se basa en la filosofía.
    El blog esta realmente completo,me encanto! Felicidades.

    ResponderBorrar
  11. Su tema me pareció muy entretenido ya que lo supieron explicar muy bien, se entendió a la perfección. Lo que mas me llamo la atención de su tema es que la psicoterapia humanista tiene como objetivo aumentar la conciencia del paciente sobre su propia existencia.

    ResponderBorrar